jueves, 21 de febrero de 2013

Fracaso español en Europa

No ha sido una buena jornada de champions esta ida de los octavos de final para los equipos españoles. Los cuatro equipos de nuestro país han saldado sus partidos con resultados que les ponen sus respectivas eliminatorias cuesta arriba, algunas menos difíciles que otras.

El primero en caer fue Valencia, en su propio estadio. Mestalla no resultó determinante en la eliminatoria. El PSG sin su nueva estrella Beckham, ni el lesionado Thiago Silva llegó a Valencia con la intención de presentar candidatura a llegar lejos en esta competición. Potencial de sobra mostró a pesar de las bajas, ya que cuenta con un gran potencial arriba, con Ibra, Lavezzi, Moura y Pastore. También con un sólido medio del campo, con un desconocido y sorprendente Verratti y con Matiudi, y una defensa sólida donde mezclan experiencia, con los veteranos, Maxwell, Alex y Jallet, junto a un joven pero sobradamente preparado Shako. Solidez atrás, dinamita arriba. El PSG consiguió ponerse 0-2 en el marcador, con tantos de Lavezzi y Pastore en la primera parte. En la segunda el Valencia mejoró  bajo la batuta de Sergio Canales. Gozó de ocasiones pero el PSG con su contra seguía trasmitiendo sensaciones de que podía sentenciar la eliminatoria en cualquier momento. Cuando todo parecía que la eliminatoria quedaría encarrilada para los franceses, llegó el gol de Rami y la expulsión de Ibrahimovic, que dan ciertas esperanzas a los ches para la vuelta en París.

Al día siguiente el equipo que saltó a escena fue el Real Madrid. Un Madrid que dominaba y gozaba de las mejores ocasiones pero que se encontraba continuamente con un gran De Gea. El Manchester, más centrado en defender generaba peligro con las contras y a balón parado. Así llegaría el primer gol del partido. Tras un dudoso corner que botó Van Persie, una cadena de errores de jugadores del equipo blanco provocó que Welbeck rematará solo y convirtiera el primero gol del partido. El Madrid seguiría atacando y poco después llegaría el gol del empate. Un centro genial de Di Maria, fue introducido en la puerta de un fenomenal De Gea por Cristiano, tras un remate espectacular del luso. Se podría decir que es uno de los mejores goles de la jornada. Un gran partido el que pudimos ver, que queda muy abierto para la vuelta. Sobre todo gracias a la labor de ambos porteros, tanto Diego López, como ya el mencionado David De Gea. De los tres equipos quizás el equipo de Mou sea el que más fácil lo tiene para pasar de ronda.

Este martes el Malaga se presentaba de nuevo ante Europa, y esta vez nos volvió a sorprender, pero para mal. También es cierto que el Oporto con una gran labor de presión no le dejó elaborar sus juego.  Pero el Málaga que salió a Do Dragao no fue el que conocemos. Con un Isco desaparecido, un Baptista que no está todavía para estos partidos y un centro del campo más centrado en defender que atacar se estancó en Portugal. El Oporto dominó durante todo el partido teniendo las principales ocasiones del encuentro. Con un centro del campo de veteranía y juventud, con mucho ofició llevó el peso del partido. A pesar de todo esto es verdad que el gol del equipo luso es fuera de juego, el pase del joven Sandro que encontró a un Joao Moutinho en fuera de juego. El gol da ventaja al Porto, pero la ilusión de todo los malaguistas hace pensar que en la Rosaleda es posible la remontada.

El último en jugar fue el Barcelona ayer. Fue la sorpresa de la jornada. Un Barça desconocido, irreconocible se vino con un resultado de 2-0 de Milán. El equipo de Allegri dio una lección táctica ante el equipo culé y consiguió dos goles que le ponen la eliminatoria muy cuesta arriba a los de Tito. Messi desaparecido todo el partido, al igual que su equipo, que tuvo la posesión pero que no fue capaz nada más que de lanzar dos veces a puerta. Vuelta difícil para el Barcelona en su estadio, no es imposible pero si muy difícil. Junto al Valencia el más complicado de los cuatro.

Hoy juegan UEFA Europa League Atlético y Levante. Los del cholo en Rusia, con un equipo plagado de canteranos, ya que el técnico rojiblanco a optado por dejar a siete teóricos titulares en Madrid, pensando más en el objetivo de la Champions y la semifinal de la semana que viene en Sevilla de Copa del Rey. Se podría decir que Simeone, a pesar de desplazar a su buque insignia Falcao, ha tirado esta eliminatoria europea.

El otro español, el Levante juega en Grecia, viaja con un resultado cómodo de 3-0. Los de GIM no se relajan, porque saben que a pesar de lo bueno del resultado, como salgan relajados, en el infierno griego puede suceder cualquier cosa.

sábado, 16 de febrero de 2013

Desamor en el Calderón

Anoche el Atlético salió derrotado en su campo, en el partido de ida de dieciseisavos de final de la UEFA Europa League. El Rubin Kazan ruso consiguió encarrilar la eliminatoria con un 0-2 que le clasifica casi para la próxima ronda, teniendo en cuenta que además del resultado el equipo rojiblanco tendrá que enfrentarse a las duras condiciones del frío de Moscú.

No reinaba un gran ambiente ya al comienzo del partido, al que solo acudieron 20.000 aficionados. Los murmullos y susurros  por el enésimo experimento de Simeone volvían a aflorar en la ribera del Manzanares. Pero se aumentaron en el minuto cinco, cuando un desajuste del Cata en la defensa, tras un rechace de Asenjo hizo que subiera al marcador  el primer gol de la noche, obra de Karadeniz. El Rubin se adelantaba. Hasta este momento no había aparecido el Atleti, y no se sabría nada del equipo del cholo hasta los minutos finales de la primera parte. El resumen ni un tiro a puerta en los primeros cuarenta y cinco minutos. El único aspecto positivo de la primera parte fue la expulsión del capitán ruso Sharonov en el minuto 45 por doble amarilla.

La segunda parte comenzó con un asedio atlético, pero sin concretar ni tener ocasiones claras. El equipo de Simeone no tiraría a puerta hasta el minuto 53, con un disparo centrado de Falcao. El Rubin mientras tanto a lo suyo, encerrado, con sus líneas bien juntas y cómodo a pesar de estar con diez en el terreno de juego. Simeone buscaba alternativas y para ello sustituyo a un poco agraciado Cata Díaz, que no ha demostrado nada para jugar en la defensa del Atlético de Madrid, y entró en su lugar Raul García. Antes, en el descanso, el cholo había dado entrada a Koke por Mario Suárez, quien no rindió a su nivel habitual en la primera parte.

Con un Adrián desacertado, Falcao perdido, el Cebolla acelerado, un Arda Turan poco afortunado, pasaban y pasaban las oportunidades a la par que los minutos. En la única aparición de Falcao en el partido se rozó el empate, pero su disparo se marcho al larguero de la portería rusa. Adrian lanzaría un cabezazo al lateral de la red cuando estaba solo en el segundo palo y el Cebolla desaprovecharía la última ocasión tras rematar dentro del área un balón muerto, que saldría cerca de la meta defendida por Ryzhikov.

Pero la jugada definitiva y que marca no solo el partido si no la eliminatoria es la última. Minuto 93, córner a favor del Atlético de Madrid y el cholo Simeone manda a Sergio Asenjo suba a rematar el saque de esquina, como si el partido fuese el de vuelta y no hubiese más oportunidades. El córner se sacó y el rechace le cayó a un jugador del Rubin, que lanzaría la contra la cual Juanfran tenía que haber parado. No lo hizo y el pase en profundidad le caería al ex del athletic Orbaiz para anotar el 0-2 que deja la eliminatoria casi encarrilada para el conjunto ruso.

Simenone tras el partido reconoció que toda la responsabilidad sobre la última jugada es suya. Lo que queda claro que ayer, en el día de San Valentín, se produjo una pequeña discusión de pareja equipo-público. La gente no se fue conocida del Calderón y no identificó a su equipo, que se volvió a desdibujar tras las rotaciones y el enésimo experimento de Simeone.